
Sheinbaum Exige Claridad a Biden Sobre la Captura de ‘El Mayo’ Zambada
noviembre 19, 2024
Veracruz: seguridad, género y protesta marcan el cierre del gobierno de Cuitláhuac García
noviembre 19, 2024El presidente electo prepara medidas drásticas para enfrentar la inmigración ilegal.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado planes para declarar una “emergencia nacional” con el fin de implementar una estrategia de deportaciones masivas. A través de su red social Truth Social, Trump respaldó los informes sobre su intención de utilizar fondos de emergencia y recursos militares para crear y expandir centros de detención cerca de la frontera con México, en un esfuerzo por reforzar su política migratoria.
La propuesta también incluiría la emisión de una orden ejecutiva que obligaría a las autoridades a mantener detenidos a los inmigrantes indocumentados hasta su deportación, evitando liberaciones por falta de recursos. Esta estrategia es similar a las medidas adoptadas durante su primer mandato (2017-2021), cuando el entonces presidente utilizó emergencias nacionales para redirigir fondos hacia proyectos de seguridad fronteriza.
El plan, aunque se basa en políticas anteriores, ha generado preocupación sobre su impacto en los derechos humanos y el uso del poder ejecutivo. Las autoridades y defensores de los derechos de los inmigrantes han expresado su alarma ante la posible intensificación de la retórica y las acciones contra los migrantes, cuestionando las implicaciones legales y éticas de un programa tan agresivo.
Agencias.