
México podría perder hasta 10 millones de turistas por impuesto a cruceros, advierte AMANAC
noviembre 30, 2024
Anabel Hernández presentará su libro ‘La Historia Secreta’ en la FIL de Guadalajara
noviembre 30, 2024La detección del gusano barrenador en el sur de México ha causado un fuerte impacto en el sector ganadero, especialmente en Chihuahua, donde el principal motor económico es la exportación de ganado a Estados Unidos. Tras el hallazgo de un animal infectado en Chiapas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) alertó sobre la presencia del parásito, lo que llevó al Departamento de Agricultura de EE.UU. a suspender la importación de ganado mexicano.
El impacto ha sido devastador para los ganaderos de Chihuahua, que en 2023 exportaron cerca de 400,000 cabezas de ganado, generando más de 75 millones de dólares. La suspensión de exportaciones ha dejado a cientos de camiones varados en la frontera, con ventas internacionales paralizadas y costos adicionales de transporte que amenazan con asfixiar aún más a los productores. Además, el cierre de la frontera sur aumenta la preocupación sobre la posible propagación del gusano a otras regiones ganaderas.Para mitigar la crisis, los ganaderos de Chihuahua están trasladando a sus animales a zonas más seguras, pero esta medida preventiva ha implicado grandes desafíos logísticos y financieros. Los líderes ganaderos piden al Gobierno federal medidas urgentes, incluyendo subsidios para los costos de transporte y un diálogo inmediato con las autoridades estadounidenses para reactivar las exportaciones y proteger esta vital actividad económica.
Agencias.