
OPLE alista debates rumbo a las alcaldías 2025 en Veracruz
febrero 16, 2025
DETENCIÓN EN FLAGRANCIA DE CINCO PERSONAS Y ENERVANTES ASEGURADOS EN OPERATIVO DE CATEO CON FUERZAS FEDERALES EN MOLOACÁN
febrero 18, 2025El Poder Judicial y su valor social: Magnolia García Matus explica un fallo ejemplar de la SCJN

La Licenciada en Derecho Magnolia García Matus, secretaria de acuerdos del Segundo Tribunal Colegiado de Coatzacoalcos, destacó la relevancia del Poder Judicial de la Federación, explicando un fallo clave de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitido en 2023. Esta decisión permite que ambos padres puedan solicitar licencia laboral para cuidar a hijos con enfermedades graves, ampliando así un derecho antes restringido.
¿De qué trata este fallo?
El caso surgió cuando los padres de un niño con atrofia muscular espinal tipo promovieron un amparo contra la Ley del Seguro Social y del ISSSTE, que solo otorgaban licencia médica a un progenitor y únicamente en casos de cáncer. La SCJN resolvió que esto violaba el principio de igualdad y declaró inconstitucional la limitación.
¿Aplica a todos los casos?
No de manera automática. La jurisprudencia solo obliga a tribunales en casos similares, por lo que los padres deben promover un amparo para exigir su aplicación.
Requisitos para acceder a la licencia:
Que la enfermedad del menor requiera:
Descanso médico en periodos críticos
Hospitalización
Cuidados paliativos
Impacto y posibles reformas
Este fallo de la SCJN refuerza la corresponsabilidad parental y el derecho a la salud de los menores, sentando un precedente que podría derivar en cambios legislativos.
Casos como este han impulsado reformas en el pasado, como la inclusión de trabajadoras del hogar en el seguro social.
Magnolia García Matus resalta el papel fundamental del Poder Judicial en la protección de derechos sociales y familiares.