
La Iglesia católica llama al diálogo para superar la vi0l3nci4 en México
noviembre 18, 2024
Indignación y acusaciones de corrupción tras la exoneración de Javier Duarte por d3s4p4rición forzada
noviembre 19, 2024Durante su comparecencia ante el Congreso Local, el secretario de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP) de Veracruz, Enrique Nachón García, expresó su preocupación por la creciente presencia de empresas chinas en el mercado, lo que representa una competencia significativa para los pequeños y medianos empresarios locales, tanto en Veracruz como en el resto del país.
La diputada local del PRI, Ana Rosa Valdés, cuestionó al secretario sobre las acciones específicas de la SEDECOP para mitigar el impacto de estas empresas extranjeras en el comercio local. Valdés resaltó que una de las principales razones por las que los consumidores prefieren productos chinos es su bajo costo, aunque muchos de estos productos no satisfacen necesidades reales.
Ante esta situación, Nachón García destacó que la SEDECOP está enfocada en mejorar la competitividad de los microempresarios locales a través de programas de capacitación y certificación. La idea es fortalecer a los pequeños empresarios para que puedan ofrecer productos de calidad que compitan favorablemente con los precios de los productos importados.
Uno de los principales proyectos en marcha es la certificación de productos bajo la marca “Hecho en Veracruz”, una iniciativa destinada a promover el consumo local y dar a conocer la calidad de los productos veracruzanos. Además, este año, la SEDECOP ha realizado vinculaciones estratégicas entre empresas locales y pequeños empresarios, buscando fortalecer el ecosistema empresarial del estado.
La respuesta ante esta competencia es clara: reforzar la competitividad de los negocios locales para asegurar que puedan prosperar en un entorno de globalización y fuerte competencia internacional.
Agencias.