
Motociclista de Cuichapa en estado crític0 tras accident3 en Las Choapas
marzo 16, 2025
Riña termina en machetazo; un hombre resulta grav3ment3 herido
abril 5, 2025Inicia la contienda por magistraturas en Veracruz y Tabasco: 24 aspirantes buscan un lugar en el Poder Judicial

El pasado 30 de marzo comenzaron oficialmente las campañas para la elección de magistrados jueces de distrito en México, un proceso clave para la renovación del Poder Judicial. En Veracruz, la contienda se desarrolla en dos circuitos judiciales: el Séptimo y el Décimo.
El Décimo Circuito, que para esta elección del 1 de junio fue recientemente reorganizado, abarca 25 municipios del sur de Veracruz y 4 municipios de Tabasco. En esta región, las licenciadas Magnolia García Matus y Adriana Facundo Andrade destacan como las candidatas porteñas que buscan ocupar un lugar en la especialidad mixta, con la intención de ejercer en Coatzacoalcos. Junto a ellas, la licenciada Sofía Ruiz Lévano, originaria de Tabasco, también aspira a un cargo en la misma especialidad dentro de este circuito.
Además, en esta contienda participan tanto mujeres como hombres en cumplimiento con los principios de paridad de género. Entre los aspirantes masculinos se encuentran los licenciados José Ángel Mariche Fernández y Luis Guadalupe González Valencia, quienes buscan una posición como magistrados de circuito. En total, son 24 los candidatos que integran la lista para ocupar puestos en distintas especialidades, incluyendo derecho laboral, mixto, penal, civil y administrativo.
Las campañas continúan su curso en las distintas localidades del distrito, donde los aspirantes buscan dar a conocer sus propuestas y acercarse a la ciudadanía antes de la jornada electoral.
Al encontrarse en la ciudad de Coatzacoalcos, las licenciadas Adriana Facundo y Magnolia García pudieron compartir para este medio su opinión respecto a esta próxima elección judicial.

«Considero que esta elección es de vital importancia para la consolidación del PJF, pero sobre todo, es una oportunidad para que la sociedad mexicana conozca a los juzgadores federales que impartirán justicia en nuestro país, además, permite tener un acercamiento directo con los justiciables». – Adriana Facundo Andrade

«La reforma judicial le da rostro al quehacer jurisdiccional, ya que los ciudadanos conocerán quiénes son los aspirantes a cada cargo de jueces, magistrados y ministros y decidirá, entre ellos, a los que resolverán sobre la vida, la propiedad, la familia, sobre derechos y libertades de todos. Por ello, es importante la participación ciudadana informada en estas elecciones, pues al margen de que estemos o no de acuerdo con la nueva forma en que se elegirán estos cargos, lo cierto es que ya es ley y, entre todos, debemos aportar nuestro granito de arena para que verdaderamente construyamos una justicia sea más humana, rápida y eficaz». -Magnolia García Matus.