
Claudia Sheinbaum Anuncia Que No Aumentará Su Sueldo Durante El Sexenio
noviembre 20, 2024
Sheinbaum asegura que la desaparición del INAI traerá más transparencia y cero corrupción
noviembre 21, 2024Migrantes en la frontera norte de México que cuentan con una cita de asilo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) expresan su temor de ser deportados bajo las políticas que podría implementar el presidente electo, Donald Trump, a pesar de haber seguido los procedimientos legales para su solicitud.
La preocupación crece especialmente en Ciudad Juárez, uno de los principales epicentros del fenómeno migratorio en Norteamérica, donde migrantes como Scarlett Rodríguez, una venezolana de 22 años, se sienten inseguros respecto a la posibilidad de ser deportados a pesar de haber sido aceptados para una cita de asilo en el marco del programa ‘CBP One’ del gobierno de Joe Biden. Esta aplicación permite gestionar las citas de asilo desde México, pero con la llegada de Trump, el temor de que se ejecute una «emergencia nacional» y se realicen deportaciones masivas ha cobrado fuerza.
“Lo peor sería que (Trump) nos regresara, porque venimos con metas, sueños e ilusiones de seguir adelante. Somos personas buenas, trabajadoras, y como en todo hay personas malas, pero somos más los buenos”, expresó Rodríguez, quien destacó el miedo generalizado entre los migrantes que se han acogido a este sistema.
A pesar de que muchos latinos en Estados Unidos dudan que Trump pueda llevar a cabo su plan de deportaciones masivas, las conversaciones entre los migrantes en los refugios de la frontera están llenas de incertidumbre, con muchos temiendo que las deportaciones afecten también a aquellos que han seguido el proceso de manera legal.
Rodríguez, que huyó de la violencia en Venezuela, se mostró emocionada por la oportunidad de su cita, pero también preocupada por aquellos que aún no tienen una cita aprobada. “Hay mucha desesperación, especialmente entre aquellos que no han recibido la cita, muchos vienen con sus familias, sus hijos, sus padres mayores de edad. Es un choque emocional”, dijo.
Mientras tanto, el futuro de miles de migrantes sigue siendo incierto, ya que la implementación de las políticas migratorias de Trump podría cambiar las reglas del juego para aquellos que buscan una oportunidad de asilo en los Estados Unidos.
Agencias.