
Senado niega prórroga al INE para elección judicial de 2025: debe cumplirse la Constitución, afirma Noroña
noviembre 27, 2024
Loret de Mola revela que el Ejército habría utilizado huachicol en la construcción del Tren Maya
noviembre 28, 2024El Senado de la República aprobó este martes una serie de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, estableciendo la creación de nuevas dependencias clave para el gobierno federal. Entre ellas, se destaca la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Con estos cambios, también se modifica la denominación de la Secretaría de la Función Pública, que pasará a llamarse Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, y se le otorgan nuevas facultades en materia de transparencia y protección de datos personales. Además, se fortalece la Secretaría de Gobernación y se otorgan nuevas atribuciones a la Secretaría de Relaciones Exteriores para mejorar el trato a los mexicanos en el extranjero.
Las reformas también incluyen la transferencia de recursos del Instituto Nacional de las Mujeres y el Consejo Nacional de Humanidades a las nuevas secretarías, con el objetivo de iniciar funciones el 1 de enero de 2025. La propuesta ahora pasa al Ejecutivo para su promulgación.
Agencias.