
Pemex deja plantados a subcontratistas con adeudos en Tabasco
diciembre 4, 2024
Sheinbaum asegura que la estrategia de seguridad dará resultados a largo plazo
diciembre 4, 2024El Senado de la República ha declarado la constitucionalidad de la reforma al artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que extiende la prisión preventiva oficiosa a delitos como la extorsión, el tráfico de fentanilo y actividades relacionadas con la falsificación de comprobantes fiscales.
Durante la sesión del martes, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, solicitó a los legisladores ponerse de pie para realizar la declaratoria oficial. Tras contar los votos de las legislaturas de los estados que aprobaron la reforma, Fernández Noroña confirmó que la Cámara de Senadores había aprobado el decreto, el cual ahora se remite a la Cámara de Diputados para su ratificación.
Con esta reforma, la extorsión se incluye entre los delitos por los que el Ministerio Público podrá solicitar prisión preventiva. Además, se amplía a delitos vinculados con el tráfico de precursores químicos, drogas sintéticas, fentanilo y derivados, así como actividades ilegales que afecten la salud pública y la falsificación de comprobantes fiscales.
Este cambio constitucional refuerza la medida cautelar de prisión preventiva en casos relacionados con delitos graves, buscando un mayor control sobre actividades delictivas en áreas clave de la seguridad y la economía.
Agencias.